Bajada: La expresidenta reaccionó en redes sociales al mensaje del mandatario estadounidense, quien condicionó el apoyo financiero a la Argentina al resultado de las elecciones legislativas. “Trump a Milei: nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones”, escribió la exmandataria en X.

La tensión política escaló este martes luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien condicionó la asistencia económica a la Argentina al resultado de las elecciones del 26 de octubre. Su frase —“Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”— desató una ola de repercusiones en la política local, y una de las más resonantes fue la de Cristina Fernández de Kirchner.
A través de su cuenta en X (ex Twitter), la expresidenta escribió:
“Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”.
El mensaje de Fernández de Kirchner se dio pocas horas después del almuerzo entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, en el que también participaron el titular del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y la comitiva argentina. Allí, Trump mezcló la política exterior con la interna argentina, al afirmar que el respaldo financiero “es ideológico” y que su gobierno apoya “una gran filosofía” representada por Milei.
“Estamos apoyando una gran filosofía. Es ideológico el apoyo. Si a la Argentina le va bien, otros la seguirán”, afirmó Trump durante el encuentro, dejando en claro que la ayuda de Washington tiene un sesgo político explícito.
El presidente norteamericano también aseguró que Argentina es uno de los aliados estratégicos de Estados Unidos en América del Sur, junto a El Salvador y Costa Rica. En tanto, Bessent prometió “formar puentes económicos” con los aliados regionales y calificó la situación argentina como “una gran oportunidad”.
Durante el almuerzo, no se brindaron precisiones sobre el monto ni las condiciones del salvataje financiero, aunque Trump manifestó su interés en avanzar hacia un eventual acuerdo de libre comercio “una vez estabilizada la ayuda”. También aclaró que el respaldo estadounidense no está atado al swap con China, aunque deslizó que Washington espera reducir la influencia del gigante asiático en la región.
Por su parte, Milei habló solo al inicio del encuentro, agradeciendo el apoyo norteamericano y reconociendo especialmente a Bessent “por ayudar a superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos que hemos sufrido por nuestros opositores”.
Las declaraciones de Trump provocaron una fuerte repercusión tanto en los mercados como en el tablero político argentino, y el comentario de Cristina Kirchner buscó capitalizar el impacto del mensaje norteamericano en clave electoral.
Fuente: Ámbito Financiero



