
La desocupación bajó a 7,6% en el segundo trimestre y afecta a 1,7 millones de personas
El desempleo retrocedió 0,3 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año, según el INDEC. El flagelo golpea con más fuerza a las mujeres y al Gran Buenos Aires, mientras crece la precarización laboral. La tasa de desocupación se ubicó en 7,6% durante el segundo trimestre de 2025 y afecta

Daniel Rojas destacó los avances legislativos sobre minería, educación e inteligencia artificial en Salta
El responsable del área periodística del Senado repasó en El Cronista de Salta Radio los puntos centrales de las últimas reuniones de comisión, entre ellos la articulación de la UPATECO con el sector minero y un proyecto de ley para incorporar la inteligencia artificial en las escuelas. Daniel Rojas, responsable

El triunfo de Kicillof expone la debilidad de Milei de cara a octubre
El senador analizó la victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, la derrota de Javier Milei y el impacto que puede tener ese resultado en las elecciones nacionales de octubre. Señaló que se trata de un mensaje contundente contra el ajuste y la insensibilidad del Gobierno nacional.

Crece la morosidad y los bancos endurecen el acceso al crédito
El endeudamiento familiar se acerca a niveles récord y la mora en préstamos y tarjetas ya alcanza cifras comparables a la pandemia. Las entidades financieras refinancian consumos, suben tasas y refuerzan controles para reducir riesgos. La morosidad en el sistema financiero argentino volvió a crecer en los últimos meses y

Los pasaportes con fallas podrían llegar a 200 mil y el Gobierno evita dar precisiones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) advirtió que el problema con la tinta usada en los documentos del RENAPER podría alcanzar a miles de ciudadanos. Desde la Jefatura de Gabinete aseguran que la situación está controlada. El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, encendió la alarma este lunes

Elecciones legislativas 2025: Argentina renueva el Congreso con la Boleta Única de Papel
El 26 de octubre se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores en ocho distritos del país. Será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel en comicios nacionales, en busca de mayor transparencia y eficiencia. Argentina transita un 2025 marcado por la agenda electoral. Tras los

El Senado impulsa la capacitación de salteños para responder a la demanda del sector minero
Con la presencia de senadores, autoridades de la UNSa y representantes de empresas, se avanzó en una agenda conjunta para que los empleos generados por la minería queden en manos de trabajadores locales capacitados. El Senado de la Provincia de Salta promovió este miércoles un encuentro entre la Cámara de

En el Día del Abogado, un repaso por Alberdi y su conflictiva relación con Sarmiento
Juan Bautista Alberdi, figura central del liberalismo argentino del siglo XIX e inspirador de la Constitución de 1853, compartió con Domingo Faustino Sarmiento el rechazo a Rosas, pero su vínculo estuvo marcado por profundas diferencias ideológicas y personales. Este 29 de agosto, Día del Abogado en Argentina, se recuerda a

Aniversario. Hace 75 años nacía Clarín, el diario que aprendió a convivir con el poder
El 28 de agosto de 1945 apareció en las calles de Buenos Aires el primer número de Clarín. Fundado por Roberto Noble, joven abogado, periodista y político de origen socialista que terminó aliado con los sectores conservadores, el diario pronto se diferenció de sus competidores gracias a su formato tabloide

Senado y Ejecutivo coordinan acciones para difundir el sistema de voto a través de Boleta Única de Papel
Para abordar los alcances del nuevo sistema de votación mediante Boleta única de Papel, que se aplicará en las elecciones del 26 de octubre, legisladores recibieron al ministro de Gobierno. Se planteó la necesidad urgente de avanzar en acciones de difusión y capacitación ciudadana para evitar confusión, frente al alto