
Anestesiólogos plantearon en el Senado su posición en materia de residencias médicas
Representantes de la Asociación Salteña de Anestesia expusieron ante la Comisión de Salud del Senado su posición en torno del proyecto de Ley del Sistema de Residencias de Salud y en particular sobre los criterios de formación de nuevos especialistas. El encuentro cerró una extensa ronda de consultas que englobó

Residencias de salud: el Senado avanza en el proyecto que buscará revertir el déficit de profesionales en el interior
Senadores recibieron al ministro de salud, con quien se ultimaron detalles técnicos del proyecto de Ley del Sistema de Residencias de Salud. La iniciativa apunta a fortalecer la formación de profesionales en especialidades críticas. Además, se planteó la elaboración de un proyecto para declarar la emergencia sanitaria ante el déficit

El Senado promueve mayor conexión entre la educación la minería, la producción local y la inteligencia artificial
Con el fin de fortalecer la vinculación entre el sistema educativo con la necesidad de recurso humano capacitado requerido por las principales actividades económicas de la provincia, especialmente la minería, el Senado recibió a autoridades del Ministerio de Educación. Además se plantearon proyectos para facilitar la integración de la inteligencia

Más restricciones para deudores morosos y pedidos por pensiones: lo que dejó la 21° Sesión Ordinaria del Senado salteño
Con la presencia de 22 legisladores y bajo la presidencia del vicegobernador Antonio Marocco, la Cámara de Senadores de Salta aprobó nuevas restricciones para deudores morosos, debatió la situación de beneficiarios de pensiones por discapacidad y rindió homenajes a personalidades e instituciones de la provincia. La Cámara de Senadores de

Salta reconoce la Lengua de Señas Argentina como política prioritaria
La Cámara de Senadores aprobó la ley que establece la preservación, protección y promoción de la LSA. La norma fue impulsada por la Asociación de Sordos de Salta y la Secretaría de Discapacidad. En la 19° Sesión Ordinaria, presidida por el vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 17

El escándalo concejal López y La Libertad Avanza atrapada en su propia corrupción
La expulsión de Raúl López del Concejo Deliberante de Salta no dejó margen a la indiferencia: fue un sacudón institucional que sensibilizó a una sociedad que ya no tolera la impunidad de sus dirigentes. El fallo no admitía otra resolución. La permanencia de López en su banca era un agravio

Juan Luis González: la biografía no autorizada de Javier Milei
En una entrevista brindada al canal de streaming Blender, el autor de los libros El Loco (2023) y Las fuerzas del cielo (2025), Juan Luis González, sostuvo que su nueva investigación “prueba que Javier Milei, desde los 11 años hasta hoy, está convencido de que le suceden hechos sobrenaturales, y

Emiliano Cantero : “Orán no puede seguir igual”
El candidato a convencional constituyente Emiliano Cantero (404 FRENTE LIBERAL SALTEÑO POR SALTA LIBRE) pasó por el programa radial El Cronista Salta, donde destacó la necesidad urgente de modernizar la Carta Orgánica de Orán, con propuestas que apuntan a la transparencia, la idoneidad en los cargos y la eficiencia en

David Leiva: “Estamos viviendo un grave deterioro democrático y una militarización peligrosa”
El candidato a diputado provincial por Orán, David Leiva, pasó por el programa El Cronista de Salta y lanzó fuertes críticas contra la militarización de las fronteras, el avance del narcotráfico, el uso del voto electrónico y el deterioro institucional en Salta y el país. El candidato a diputado provincial

Anahí Espeche: “Los trabajadores debemos ser protagonistas donde se toman las decisiones”
La dirigente sindical de SMATA Salta y candidata a diputada por la lista de Verónica Caliva, Anahí Espeche, pasó por El Cronista de Salta (FM YA 95.7) y expresó su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, el deterioro industrial y el silencio del gobierno provincial frente