A 80 años de la histórica movilización obrera que dio origen al peronismo, miles de militantes, sindicatos y agrupaciones políticas volverán a las calles este 17 de octubre para conmemorar el Día de la Lealtad. Este año, el acto central tendrá como epicentro la residencia de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Constitución, en una jornada cargada de simbolismo y tensión política.
El 17 de octubre de 1945 marcó un antes y un después en la historia argentina. Aquella jornada, miles de trabajadores se movilizaron espontáneamente hacia la Plaza de Mayo para exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido por el gobierno militar en la Isla Martín García. La presión popular forzó su liberación esa misma noche, sellando su liderazgo y el nacimiento del movimiento peronista como una fuerza de masas. “Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre”, expresó Perón desde el balcón de la Casa Rosada, en un discurso que quedó grabado en la memoria colectiva.
Desde entonces, el 17 de octubre se convirtió en una fecha clave para el peronismo. Y aunque con los años ha sido reinterpretada según los contextos políticos, sigue siendo un símbolo de unidad, pertenencia y resistencia.
Caravana «Leales de Corazón»: homenaje y respaldo político
En 2025, el 80º aniversario encuentra al país en medio de un clima de fuerte polarización y dificultades económicas. Bajo la consigna “Lealtad a Perón. Leales a la Patria. Leales al Pueblo argentino. Leales a Cristina. Leales de Corazón”, la convocatoria principal será una caravana que partirá desde distintos puntos del país y culminará en San José 1111, la casa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El acto está previsto para las 17 horas, y se espera una multitudinaria asistencia de sindicatos nucleados en la CGT, agrupaciones como La Cámpora, y sectores afines al gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien podría sumarse al evento.
Desde la organización afirman que la marcha será “una muestra de respaldo popular frente a las políticas de exclusión y persecución”, en referencia a la condena que pesa sobre la exmandataria tras la ratificación judicial en la causa Vialidad.
Actos paralelos y un mensaje unificado
Además de la caravana a Constitución, habrá otros actos importantes: uno en la histórica Quinta de San Vicente, también promovido por Kicillof, y otro en la sede de la CGT. Sin embargo, todas las miradas están puestas en la movilización hacia la casa de Cristina Kirchner, convertida en centro simbólico del peronismo actual.
“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al pueblo frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados”, señalaron los organizadores, quienes destacan la vigencia de las banderas fundacionales del movimiento frente a un escenario de conflictividad social y creciente desigualdad.
Fuente: Ámbito.



