El 10 de enero de 2025, Donald Trump fue sentenciado a «libertad incondicional» por un tribunal, convirtiéndose en el primer presidente de EE.UU. con una condena criminal, en un caso relacionado con pagos irregulares para silenciar a Stormy Daniels.

El 10 de enero de 2025, Donald Trump fue condenado a una sentencia de «libertad incondicional» por el juez Juan Merchan, en un caso que involucra pagos irregulares destinados a ocultar una relación extramarital con la actriz Stormy Daniels. Este hecho lo convierte en el primer presidente electo en la historia de Estados Unidos en asumir el cargo con una condena criminal.La sentencia se dictó durante una audiencia virtual a la que Trump asistió desde su residencia en Mar-a-Lago.

A pesar de la condena, el juez Merchan determinó que no habría pena de prisión, multa o libertad condicional, permitiendo así que Trump asuma la presidencia el 20 de enero sin restricciones legales adicionales. El juez enfatizó que su decisión no podía ignorar el veredicto del jurado que lo encontró culpable de 34 cargos relacionados con falsificación de registros comerciales.En sus declaraciones, Merchan subrayó la importancia de mantener la integridad del veredicto del jurado y la necesidad de equilibrar los intereses públicos y legales. “Este tribunal simplemente no está convencido de que el primer factor pese más que los otros en esta etapa del procedimiento”, afirmó.Trump ha calificado el proceso judicial como una «cacería de brujas», insistiendo en su inocencia y prometiendo apelar la sentencia. En un comunicado posterior, afirmó que “nunca hubo un caso” y que su condena es un intento por parte de los demócratas para socavar su reputación y su regreso a la Casa Blanca.La condena ha suscitado reacciones diversas entre analistas y políticos, quienes ven este acontecimiento como un hito en la política estadounidense y un reflejo del clima polarizado en el que se desarrolla.

A medida que se acerca su toma de posesión, la figura de Trump sigue siendo objeto de controversia, marcando un capítulo sin precedentes en la historia democrática del país.

Acerca del Autor

c2810636