El exdiputado provincial Manuel Santiago Godoy criticó la apatía electoral, la despolitización de los candidatos y el vacío de poder real en los organismos de control. “En Salta hay leyes sin reglamentar que no se aplican. Así no se construye democracia”, sentenció.

Salta, 23 de abril de 2025 — En una entrevista con El Cronista Radio, el histórico dirigente peronista y expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, realizó un profundo análisis del presente político provincial y nacional, cuestionando con dureza el rumbo de la campaña electoral, la despolitización de los nuevos candidatos y la ineficacia de los organismos de control en la provincia.

“Esta es una elección rara, sin PASO, con frentes armados sólo para conformar dirigentes, y con médicos y locutores que se hicieron populares en la tele y ahora creen que la política es una opción personal”, afirmó. Para Godoy, esta lógica del “candidato sin política” vacía de contenido los debates: “No se discute nada de fondo. Nadie habla de ideología, ni de proyectos serios. Y eso a la gente ya no le interesa”.

El exdiputado apuntó también contra el fenómeno de los “outsiders” y las campañas basadas en el marketing personal. “Algunos se meten sólo por la dieta, porque les resulta tentadora. Otros sortean su sueldo, como si eso fuera un gesto altruista. Eso lo instaló ese tonto que nos preside”, dijo en referencia al presidente Javier Milei, a quien también criticó por sus ataques al Papa Francisco: “Ahora va a rendirle homenaje, pero hace meses lo insultaba sin freno. Es una incoherencia total”.

En otro tramo clave de la entrevista, Godoy alertó sobre la debilidad institucional de Salta y la falta de aplicación de leyes clave. “Los organismos de control no funcionan, son decorativos. Las leyes que se sancionan no se reglamentan, entonces no se ejecutan”, denunció. Como ejemplo, recordó normativas sobre violencia de género, desarrollo rural y control minero que están vigentes pero no tienen presupuesto ni aplicación real.

“Tenemos una de las leyes más avanzadas del país en violencia de género, pero no se cumple porque no se la incluye en el presupuesto. Así no hay control que valga”, expresó.

También se mostró crítico con el funcionamiento legislativo actual: “Hoy la Cámara de Diputados es noticia por los insultos, los chismes, los escándalos entre diputadas, pero no por discutir los temas que le interesan a la gente”.

Además, se pronunció a favor de mantener las dos cámaras legislativas provinciales, pero pidió reformar el sistema de elección para mejorar la representación. “La capital está subrepresentada. Hace falta una reforma que realmente democratice el poder legislativo”.

Entrada Relacionadas