El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones para los principales cultivos hasta el 30 de junio, pero su implementación está rodeada de dudas y desafíos técnicos.
Un decreto con detalles complejos
El ministro de Economía, Luis Caputo, oficializó la medida con la condición de que las divisas sean liquidadas dentro de los 15 días posteriores a la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) para acceder al beneficio. Sin embargo, exportadores cuestionan la operatividad del esquema, destacando que un mismo producto no puede tener precios diferentes dependiendo del plazo elegido.
Empresarios describieron el decreto como “rebuscado” y advirtieron sobre las restricciones del sistema. Según confirmaron fuentes, el Banco Central (BCRA) y la Administración Federal de Recursos de la República Argentina (ARCA) realizarán controles quincenales para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Impacto en los mercados
El sector agroexportador prevé que la implementación del régimen demorará unos días después de la publicación del decreto, ya que el BCRA y otros organismos deben reglamentarlo. A esto se suma la preocupación por el posible efecto en los mercados internacionales, donde se anticipa una baja en el precio de la soja debido al incremento en las ventas.
El consultor agropecuario Javier Preciado Patiño mencionó, a través de su cuenta en X, que traders internacionales ya esperan una caída en los precios de la soja, replicando escenarios de beneficios temporales anteriores.
Dólar en caída: impacto en el campo
El anuncio generó una baja en los dólares paralelos, lo que a su vez afecta el tipo de cambio exportador. Esto genera incertidumbre en el campo, ya que una baja simultánea en el precio de la soja y en el tipo de cambio podría diluir el beneficio de la reducción en las retenciones.
Un respiro para el sector, con desafíos por delante
A pesar de las críticas, la medida representa un alivio para el campo, aunque su impacto final dependerá de la implementación y la respuesta del mercado. Mientras tanto, el sector exportador sigue analizando los detalles del decreto y los ajustes técnicos necesarios para su ejecución.
Con información de Ámbito.



