El periodista Jonatan Viale vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras revelarse la presunta millonaria suma que habría recibido por su reciente entrevista al presidente Javier Milei en TN. Según trascendidos, el monto ascendería a 350 mil dólares, y la facturación se habría realizado a través de Polonia Producciones S.A., una empresa vinculada a su familia.
Un negocio familiar
Polonia Producciones S.A. fue fundada por Mauro Viale (cuyo nombre real era Mauricio Goldfarb) y, tras su fallecimiento, quedó en manos de su hijo, Jonatan Maximiliano Goldfarb (conocido públicamente como Jonatan Viale). Actualmente, la presidenta de la compañía es Micaela Sol Krolovetzky, esposa del periodista.
De acuerdo con documentos oficiales, la empresa se dedica a la producción de contenido mediático y servicios de publicidad. Según pudo confirmar REALPOLITIK, en el pasado Polonia Producciones S.A. recibió contratos de diversas dependencias del Estado. Además, la productora cuenta con dos vehículos de alta gama: un Audi A3 2.0 40 TFSI S Tronic Sportback (AG318CZ) y un Dodge Journey SXT 2.4 (AB547WG).
El escándalo del “pago” por la entrevista
En el marco del escándalo por la estafa cripto de $Libra, Javier Milei decidió romper el silencio en una entrevista con Jonatan Viale. Sin embargo, según informó el periodista Martín Peiretti, la nota habría sido pactada previamente con Casa Rosada y requirió cinco intentos de grabación debido a la insatisfacción del mandatario con sus respuestas.
Según Peiretti, el costo de la entrevista se facturó a través de Polonia Producciones S.A. y el pago de 350 mil dólares habría sido cubierto por YPF. Horas después, el tuit donde lo reveló fue eliminado.
Facturaciones previas y conexiones políticas
Polonia Producciones S.A. cuenta con un historial de facturación al Estado. Durante la vicepresidencia de Gabriela Michetti, la empresa ya había prestado servicios al Senado de la Nación. También tiene registradas actividades en publicidad y retransmisión de radio, según consta en su CUIT (30-71559436-2).
Los documentos societarios indican que en 2023 la empresa modificó su directorio. El 3 de abril de ese año, en una asamblea general, se designó nuevamente a Micaela Krolovetzky como presidenta y a Jonatan Viale como director suplente, formalizando así el traspaso familiar de la compañía.
El silencio de los involucrados
Hasta el momento, ni Jonatan Viale ni su esposa han emitido declaraciones al respecto. Tampoco hubo desmentidas desde el Gobierno ni desde YPF. La falta de aclaraciones no hace más que alimentar las sospechas en torno a la operación.
Este caso vuelve a poner en tela de juicio la relación entre ciertos periodistas y el poder político, especialmente cuando se trata de entrevistas «a medida» que podrían no ser tan espontáneas como parecen. Mientras tanto, las redes sociales explotaron con pedidos de explicaciones sobre el presunto uso de fondos de YPF para financiar una entrevista en horario central.
(Fuente: www.REALPOLITIK.com.ar – Por Santiago Sautel)



