El profesor e investigador repasó en Radio El Cronista de Salta los pasajes más destacados de la obra que rescata la historia de uno de los grandes referentes de la cultura popular salteña.

El profesor Miguel Ángel Cáseres pasó por los micrófonos de El Cronista de Salta Radio (91.3 FM, La Radio del Nuevo Diario) para hablar de su nuevo libro, Historia de Jaime Capó, que se presenta en el Complejo Cultural Hielosalud. La obra rescata la vida del español que, llegado a Salta en 1912, marcó un hito en la cultura popular con sus carpas y fondas, convirtiéndose en el “taita carpero” de la provincia.

Cáseres relató que Capó nació en 1888 en Ciudadela de Menorca, España, y que tras emigrar a la Argentina abrió en Salta un almacén de ramos generales y una pequeña fonda en las afueras de la ciudad, donde ofrecía comidas y bebidas a los viajeros. Con el tiempo, se convirtió en pionero de las carpas salteñas, escenarios que reunieron a músicos locales y orquestas de renombre, consolidando un espacio clave para la identidad cultural de la provincia.

“Jaime Capó se largó con las carpas en 1920 y marcó una etapa innovadora en la historia cultural de Salta. Fue un verdadero capo, el número uno de los carperos”, señaló Cáseres durante la entrevista.

El autor destacó además el rol social de Capó, quien junto a su esposa María Justa Marte Arena formó una familia en Salta y dejó un legado que se mantiene vivo en la memoria colectiva. “En este libro contamos todas las características que debía tener un carpero. Era un oficio muy complejo y, al mismo tiempo, una pasión”, subrayó.

Más allá de la obra, Cáseres aprovechó su paso por la radio para reflexionar sobre la educación y la cultura. Reivindicó la universidad pública, la escuela gratuita y la salud pública como pilares fundamentales del país, y llamó a defender los derechos sociales y a cuidar a los abuelos. “Yo soy un emergente social y la universidad pública me dio un lugar. Apostemos a la educación pública y a la verdadera paz que se construye con democracia y preparación”, afirmó.

La presentación del libro se enmarca en un clima festivo, coincidiendo con el Día del Profesor y anticipando la llegada de la primavera cultural en la provincia.

Presentación del libro

  • Fecha: 17 de septiembre de 2025
  • Actividad: Historia de Jaime Capó. El Taita de los Carperos del Carnaval Salteño – Profesor Miguel Ángel Cáseres
  • Hora: 18:00
  • Lugar: Distrito Cultural Dino Saluzzi, Av. Independencia 973-901 – Sala del Bicentenario
  • Entrada: Libre y gratuita

Entrada Relacionadas