Tras la asunción de Donald Trump, Elon Musk realizó un gesto que generó polémica a nivel mundial. Durante su discurso, llevó la mano al pecho, afirmó estar «entregando su corazón» y luego extendió el brazo derecho en un ángulo de 45 grados, repitiendo el gesto hacia otro sector del edificio Capital One en Washington. En ese momento, Musk declaró: «Mi corazón está con ustedes», visiblemente emocionado por el anuncio presidencial de que Estados Unidos enviaría un astronauta a Marte, un proyecto que representa su ambición personal.

El gesto de Musk, similar al saludo nazi, desató un intenso debate. En Argentina, el historiador Ezequiel Adamovsky ironizó: «El hecho de que Elon Musk apoye a partidos neonazis, haga el saludo nazi y sea nazi no debe interpretarse como que es nazi».

OPINIONES DIVIDIDAS

En España, el diario El País consultó a historiadores y expertos en comunicación no verbal:

  • Mary Beard, historiadora británica, aseguró que «dudaría antes de etiquetar el gesto de Musk como un saludo fascista».
  • Javier Torregrosa Viceda, director del Máster de Comunicación No Verbal de la Fundación Empresa Universidad de Alicante, señaló que el contexto es clave: «El gesto podría ser espontáneo o deliberado, pero esto no implica necesariamente una alusión nazi o fascista».
  • Ana María Cestero Mencera, catedrática de lingüística general en la Universidad de Alcalá de Henares, consideró que fue un acto espontáneo de agradecimiento y no un saludo político.

En Estados Unidos, la Anti-Defamation League (ADL), organización dedicada a combatir el antisemitismo, calificó el gesto como «raro en un momento de entusiasmo, pero no un saludo nazi».

LA RESPUESTA DE MUSK

Elon Musk respondió a la controversia de forma indirecta. Publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) dos imágenes: una de Donald Trump y otra de Adolf Hitler tomando agua, con la frase: «A Elon Musk le gustan los perros. También le gustaban a Hitler».

Aunque el gesto generó reacciones en todo el mundo, ninguna fue tan virulenta como la del presidente argentino, cuya declaración será analizada en futuras actualizaciones.

Fuente: Revistas internacionales.

Acerca del Autor

c2810636