Pablo López Viñals defendió su designación y llamó a mejorar el acceso a la Justicia y combatir el narcotráfico
Durante su presentación ante el Senado, el juez de la Corte de Justicia de Salta destacó el valor del diálogo con los legisladores, planteó desafíos estructurales del sistema judicial y criticó el uso mediático del proceso participativo. Tras recibir el acuerdo del Senado para su designación como Juez de la
Walter Wayar votó en contra de la designación de López Viñals y denunció “grises” en la reforma constitucional
Durante la 11.ª Sesión Ordinaria del Senado, el legislador salteño expresó su rechazo a la designación del nuevo juez de Corte, cuestionando la falta de claridad en los límites de mandato establecidos por la reforma constitucional y advirtiendo sobre una “falsa promesa” al electorado. El senador provincial Walter Wayar fue
El Senado aprobó el Día de Concientización sobre Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer y trató temas ambientales, culturales y judiciales
Con la presencia de 22 senadores y presidida por el vicepresidente primero Mashur Lapad, la Cámara Alta celebró la 11.ª Sesión Ordinaria, donde se dio sanción definitiva a un proyecto de ley clave para la salud pública, se avaló un nuevo juez de Corte y se abordaron problemáticas ambientales, culturales
Juan Luis González: la biografía no autorizada de Javier Milei
En una entrevista brindada al canal de streaming Blender, el autor de los libros El Loco (2023) y Las fuerzas del cielo (2025), Juan Luis González, sostuvo que su nueva investigación “prueba que Javier Milei, desde los 11 años hasta hoy, está convencido de que le suceden hechos sobrenaturales, y
El Cordobazo: cuando el pueblo dijo basta
En la historia de nuestro país, hay fechas que no sólo remiten a un hecho puntual, sino que marcan un antes y un después. Una de ellas es, sin dudas, el 29 de mayo de 1969. Aquel día, Córdoba se convirtió en el epicentro de una rebelión popular que aún
Pailler apuntó contra el proyecto del IPS y pidió auditar el sistema con participación de los jubilados
El senador del departamento San Martín sostuvo que la ley retirada por el Ejecutivo fue “un error político” y celebró el reconocimiento del gobernador. También pidió mayor control en el gasto de la obra social y advirtió sobre deudas interprovinciales. En diálogo con El Cronista Salta, el senador provincial Manuel
Un Tedeum con mensaje: el sermón que interpeló al poder
En medio de una atmósfera de tensiones políticas y liturgia patria, el presidente Javier Milei asistió al Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Acompañado por su gabinete y la vicepresidenta Victoria Villarruel, el mandatario escuchó un mensaje que no pasó inadvertido. El arzobispo Jorge
AUTOCRÍTICA DEL PERONISMO
En el caso del atentado contra Cristina Fernández, la corporación política —tanto de derecha como de izquierda— no salió a repudiar el hecho. Y si algunos lo hicieron, fue con la tibieza de los cobardes. Siguen haciéndolo hoy, cuando no se pronuncian frente a estos atropellos del poder judicial, de
Armando Caro Figueroa: “Salta necesita una reforma constitucional profunda y una democracia verdaderamente participativa”
El exministro de Trabajo de la Nación y referente del Foro de Calidad Institucional, Armando Caro Figueroa, pasó por El Cronista de Salta Radio y planteó una dura crítica al sistema político provincial. Cuestionó la falta de representación real, la baja calidad institucional y el estancamiento democrático en Salta. El
Carlos Rodas: “El Gobierno nacional busca eliminar el derecho a huelga y empobrecer a los trabajadores”
El Secretario General de la CGT Salta, Carlos Rodas, pasó por El Cronista de Salta y lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció un “atropello a los derechos laborales”, repudió los cambios en las indemnizaciones y anticipó la unidad de las centrales obreras ante los ajustes provinciales y