Es complicado atribuir la muerte del bagayero Fernando Gómez a la Gendarmería Nacional, bajo la gestión de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, o al Plan Güemes impulsado por el gobierno provincial. Sin embargo, este hecho parece haber sido la excusa para alambrar la frontera entre el municipio de Aguas Blancas (Argentina) y la ciudad de Bermejo (Bolivia).

Se señala que la iniciativa surgió del gobernador, siguiendo la propuesta del interventor Adrián Zigarán, según lo difundido por la emisora nacional AM 750, convirtiendo el tema en noticia de alcance nacional.

UN NEGOCIO LOCAL EN UN PROBLEMA INTERNACIONAL

La obra pública promete generar un impacto laboral mínimo en Aguas Blancas, un pequeño municipio cuya economía se ve profundamente ligada al contrabando. Este abarca desde artículos electrónicos hasta alimentos para mascotas y, como es sabido, el narcotráfico, que tiene una historia extensa en la provincia de Salta.

Salta comparte con Bolivia 742 kilómetros de frontera y posee dos pasos internacionales formales: Salvador Mazza-Yacuiba y Aguas Blancas-Bermejo. Aun así, existen cientos de pasos ilegales por donde se trafica de todo, lo que dificulta enormemente el control.

LOS ANTECEDENTES DE BULLRICH

La iniciativa del alambrado parece formar parte de una estrategia publicitaria de Patricia Bullrich, quien ya durante el gobierno de Mauricio Macri visitó Salvador Mazza con promesas de combatir el contrabando. En aquel momento, propuso la «tarjeta azul», un mecanismo destinado a registrar a los bagayeros como monotributistas, medida que fracasó rotundamente.

Aunque el costo de esta obra municipal no representa una gran inversión en términos de infraestructura, sí podría aumentar significativamente el gasto destinado a su custodia. Algunas fuentes sugieren que se recurrirá a agencias de seguridad privada para esta tarea.

EL CASO FERNANDO GÓMEZ

Mientras tanto, el caso de Fernando Gómez, el bagayero fallecido, sigue sin esclarecerse. Según el informe de la autopsia, Gómez recibió un golpe entre los ojos antes del disparo que acabó con su vida. Este detalle genera aún más preguntas en torno a su trágico final y destaca la necesidad de una investigación exhaustiva.

Acerca del Autor

c2810636