El candidato a diputado provincial por Orán, David Leiva, pasó por el programa El Cronista de Salta y lanzó fuertes críticas contra la militarización de las fronteras, el avance del narcotráfico, el uso del voto electrónico y el deterioro institucional en Salta y el país.

El candidato a diputado provincial por el departamento de Orán, Dr. David Leiva, expresó una profunda preocupación por la situación institucional de la provincia y el país. “Lo que percibo es que la gente tiene mucho descreimiento en las instituciones y en la democracia. Los candidatos no expresan ideas, parecen más interesados en vender una marca que en construir un proyecto político serio”, afirmó.

Uno de los puntos más controvertidos de la charla fue su alerta sobre la militarización de las fronteras norteñas. “El ejército está siendo desplegado para combatir delitos comunes, algo que le corresponde a las fuerzas de seguridad y no a las Fuerzas Armadas. Esto viola la Constitución y la Ley de Defensa”, sostuvo Leiva, quien advirtió sobre el riesgo de corrupción dentro del ámbito militar, tomando como ejemplos negativos a países como Colombia o Ecuador.

En ese marco, pidió a sus compañeros del Frente Justicialista y a los candidatos a senador por Salta que se pronuncien ante lo que calificó como un “hecho trascendente”: “No se trata de contar votos, sino de defender la institucionalidad y la democracia. Esto no puede pasarnos por al lado como si nada”.

Leiva también se manifestó en contra de la reciente ley que baja la edad de imputabilidad a los 14 años. “Estoy absolutamente en desacuerdo. No se puede responsabilizar a los chicos por la inseguridad cuando el Estado no garantiza ni educación, ni contención, ni alimento”, dijo, recordando además que el gobierno provincial quitó recientemente la hora extra focalizada en las escuelas primarias por falta de fondos.

Otro de sus cuestionamientos apuntó al sistema electoral. “El voto electrónico en Salta está totalmente sospechado. No hay capacidad de control, y en un contexto sin alternancia de poder ni justicia independiente, esto agrava el deterioro democrático”, aseguró.

Para cerrar, el candidato no dudó en cuestionar el vínculo entre narcotráfico y corrupción institucional. “El narcotráfico ya penetró en las fuerzas de seguridad y en sectores del Poder Judicial. Si el ejército se involucra, temo que pueda seguir el mismo camino”.

Entrada Relacionadas