En su 25° Sesión Ordinaria, presidida por el vicegobernador Antonio Marocco, la Cámara de Senadores de Salta trató diversos proyectos. El de mayor relevancia fue la aprobación, con cambios, de la normativa que regula el Sistema de Residencias de Salud, que volverá a Diputados en revisión.

La Cámara de Senadores de Salta celebró este 18 de septiembre su 25° Sesión Ordinaria bajo la presidencia del vicegobernador Antonio Marocco y con la participación de 21 legisladores. Entre los puntos más destacados se encuentra la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley que regula el Sistema de Residencias de Salud en la provincia. El texto deberá regresar a la Cámara de Diputados para su revisión.
Durante la jornada también se aprobaron diversas resoluciones. Entre ellas, se declaró de interés legislativo la primera mina híbrida de la región en Lindero, las Bodas de Oro de la Escuela N° 4230 “Fortín Argentino” de Rivadavia Banda Sur y el 1° Torneo Regional de Boccias organizado por la Asociación Jóvenes Felices.
En el espacio de homenajes, el senador Leopoldo Salva destacó la fe y el compromiso de Damiana Luzco, quien durante 25 años encabezó la peregrinación desde la Puna hasta la Catedral Basílica de Salta en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Asimismo, se presentaron declaraciones solicitando gestiones al Ejecutivo provincial y a legisladores nacionales. Entre ellas, la instalación de un cajero automático en Alto La Sierra (Rivadavia), la provisión de una ambulancia y un móvil policial en El Carril (Chicoana), y asistencia económica a pequeños productores de cebolla y pimentón en Molinos. También se impulsó un pedido para que la ANSES revise posibles beneficios indebidos otorgados a extranjeros no residentes, destinando esos fondos a jubilaciones mínimas y prestaciones por discapacidad.
Con estos puntos, la sesión reflejó tanto la atención a problemáticas locales como la búsqueda de mejoras en servicios de salud, seguridad y producción en distintas regiones de la provincia.