El candidato a convencional constituyente Emiliano Cantero (404 FRENTE LIBERAL SALTEÑO POR SALTA LIBRE) pasó por el programa radial El Cronista Salta, donde destacó la necesidad urgente de modernizar la Carta Orgánica de Orán, con propuestas que apuntan a la transparencia, la idoneidad en los cargos y la eficiencia en la gestión pública.
El joven dirigente político Emiliano Cantero compartió su visión sobre la reforma de la Carta Orgánica Municipal de San Ramón de la Nueva Orán, ciudad donde aspira a convertirse en convencional constituyente. Cantero, empresario del sector privado, remarcó que su candidatura surge desde el compromiso cívico y no desde intereses partidarios tradicionales.
“La Carta Orgánica de Orán no se reforma desde 1989, hace más de 36 años. En ese tiempo cambió todo: la tecnología, las generaciones, el pensamiento social. Necesitamos una actualización seria, transparente y con visión a largo plazo”, afirmó. Su postulación es ad honorem, lo que, según sus palabras, “garantiza que quienes participen lo hagan por convicción y no por conveniencia económica”.
Entre sus principales propuestas, Cantero destacó la implementación de la Ficha Limpia para impedir que personas con causas judiciales accedan a cargos públicos, la eliminación de la reelección indefinida y la exigencia de idoneidad técnica y ética para ocupar funciones públicas. “Queremos un Ejecutivo con libertad de acción, pero con controles reales y eficientes. No se trata solo de prometer transparencia, sino de ejercerla”, sostuvo.
Consultado sobre su vínculo político, explicó: “Estoy alineado con el Frente Liberal Salteño por Salta Libre. No estamos 100% con el presidente Milei, pero coincidimos en varios aspectos de gestión y en la necesidad de romper con estructuras viejas de poder”.
También apuntó contra las “dinastías políticas” que se reciclan en cargos públicos. “Nosotros venimos del trabajo, del esfuerzo, sin estructura ni recursos millonarios. Buscamos que el pueblo de Orán vuelva a confiar”, señaló, marcando diferencias con sectores que, aunque se declaran libertarios, “siguen actuando con las lógicas de la vieja política”.
Sobre la inseguridad y los problemas sociales, fue tajante: “Orán es una ciudad de frontera con serios problemas de adicciones, inseguridad y falta de oportunidades. No se trata de cambiar nombres, se trata de cambiar estructuras. Queremos soluciones duraderas, que sirvan hasta 2050 y más allá”.
Finalmente, Cantero subrayó la necesidad de contar con recursos técnicos y profesionales para garantizar una reforma coherente y con sustento. “Tal vez yo no sepa de arquitectura o topografía, pero sí sé que tenemos que rodearnos de quienes sí saben, porque de lo contrario, la reforma no será seria”.
Cerró con un llamado al electorado: “Este domingo, más allá de lo que les prometan o les den, piensen en quién tiene verdaderas ganas de cambiar Orán. Reciban, pero voten con conciencia”.