Un inédito despliegue de jets privados marcó la llegada de altos ejecutivos y líderes internacionales al país. El encuentro, encabezado por Jamie Dimon, CEO del banco, reúne a figuras del mundo político y empresarial en medio de negociaciones por un millonario paquete financiero.

Un inusual movimiento aéreo sorprendió esta semana en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Desde el martes, al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al país en el marco del foro global organizado por JP Morgan en Buenos Aires, un evento que coloca a la Argentina en el centro del mapa financiero internacional.
Fuentes del sector confirmaron que 12 de los jets privados están directamente vinculados al encuentro encabezado por Jamie Dimon, máximo titular de JP Morgan Chase. Tres de ellos —dos Gulfstream G600 (matrículas N601CH y N602CH) y un Gulfstream G650ER (N662CH)— pertenecen al propio banco estadounidense. También se detectaron aviones de Aramco, Inteligo Bank, Jet Aviation Business Jets, Jet Concierge Club, Bank of Utah Trustee y Panorama Jets, entre otros.
El nivel de tráfico aéreo supera incluso al registrado durante la cumbre del G20, cuando los jefes de Estado arribaron con aeronaves presidenciales de mayor tamaño y con fuerte despliegue de seguridad.
El foro, que se desarrolla en parte en San Telmo, reúne a destacadas personalidades internacionales del ámbito político y empresarial. Entre los oradores figuran Tony Blair, ex primer ministro británico y asesor de JP Morgan, y Condoleezza Rice, ex secretaria de Estado de Estados Unidos. También participa Amin Nasser, CEO de Saudi Aramco, quien mantiene especial interés en los desarrollos de Vaca Muerta.
La agenda contempla encuentros privados, un cóctel de honor en el Teatro Colón y un almuerzo reservado entre Dimon y un grupo selecto de empresarios locales, entre ellos Marcos Galperin (Mercado Libre), Eduardo Escasany (Grupo Galicia), Armando Loson (Albanesi) y Mariano Bosch (Adecoagro). El presidente Javier Milei tiene previsto participar del evento y mantener una reunión bilateral con Dimon.
La visita del CEO de JP Morgan ocurre en vísperas de las elecciones legislativas y en medio de conversaciones para estructurar un paquete de apoyo financiero privado que podría alcanzar los USD 20.000 millones, con la posible participación de Goldman Sachs y Bank of America.
Antecedentes de alto perfil
El despliegue de jets y figuras internacionales recuerda a otros momentos en los que la Argentina se convirtió en escenario de reuniones clave del poder económico global. Entre ellos, la Cumbre del G20 de 2018, el Foro de Inversión y Negocios de 2016 y anteriores visitas de Dimon al país, siempre en contextos de intensa actividad financiera o política.



