El exdiputado provincial analizó la derrota electoral del peronismo, cuestionó las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y advirtió que la llamada “modernización laboral” es en realidad una flexibilización que afectará a los trabajadores.

El abogado y exdiputado Manuel Santiago Godoy pasó por El Cronista Salta y dejó fuertes definiciones sobre la situación política actual del país y de la provincia. “El peronismo se dividió mal en Salta y eso nos llevó a una derrota que era evitable”, afirmó al analizar los resultados electorales recientes. Según Godoy, la falta de diálogo interno y la fragmentación del Partido Justicialista impidieron consolidar una alternativa fuerte frente al avance libertario.
“Si hubiéramos ido juntos, José Leal hoy sería diputado nacional”, señaló, y consideró que el desafío inmediato es normalizar la vida institucional del PJ. “Necesitamos un proceso de discusión interna, de participación real. El partido debe volver a ser una herramienta electoral y de esperanza para la gente”, enfatizó.
Godoy destacó el rol de nuevos dirigentes como Pablo Outes y Jorge Altamira, y llamó a reconstruir el movimiento “desde abajo, con presencia territorial y dirigentes jóvenes que representen a la gente”. También criticó la situación económica actual: “El programa de Milei ya fracasó. Lo están cambiando poco a poco porque la economía dependiente de Estados Unidos no tiene salida propia”.
En relación a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, Godoy fue categórico: “No es una modernización, es una flexibilización encubierta. Van a eliminar indemnizaciones, reducir derechos y dejar desprotegidos a los trabajadores. Es la misma historia del menemismo, pero con otro nombre”.
El exdiputado también advirtió sobre los efectos de las políticas de ajuste y el régimen de incentivos a las inversiones extranjeras (RIGI): “Nos dicen que van a venir inversiones, pero lo que hacen es entregar recursos nacionales a empresas extranjeras. Es una gran mentira disfrazada de modernización”.
Finalmente, llamó a la unidad del campo nacional y popular: “Hay que plantarse frente a Milei. No se trata de volver al pasado, sino de recuperar la mística y la confianza de la gente. El peronismo tiene que reorganizarse, discutir y volver a representar a los sectores populares”.



