Lula Da Silva respaldó a Cristina Kirchner: «Es víctima de lawfare»
El presidente electo de Brasil expresó su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner a través de redes sociales y alertó sobre los peligros del lawfare para la democracia. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, manifestó su apoyo a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras
EDITORIAL | VAMOS A VOLVER
Por Roberto Chuchuy El intento libertario de los hermanos Milei, junto a Magnetto, Paolo Rocca y el FMI, forma parte de un programa integral: imponer el “orden” para avanzar con una reforma laboral regresiva, facilitar y abaratar despidos, y consumar el saqueo y la entrega nacional. Todo el poder al
Nada: la trágica historia detrás de uno de los tangos más populares de la Argentina
Compuesto por Horacio Sanguinetti y musicalizado por José Dames, el tango “Nada” esconde detrás de su poética melancolía un oscuro episodio que marcó la vida de su autor. El tango Nada, un clásico del repertorio tanguero argentino, cuyo trasfondo es tan impactante como su letra. Escrita por Horacio Sanguinetti —seudónimo
Proscripción como estrategia: la derecha y el poder judicial en el centro de la escena política
La ofensiva judicial contra Cristina Fernández de Kirchner expone un escenario en el que la derecha, con el aval del poder económico y mediático, busca disciplinar al sistema político argentino. La proscripción como herramienta de control ante un gobierno cada vez más debilitado. La derecha necesita la proscripción para consolidar
La guerra por el mundo
Una perspectiva geopolítica del siglo XXI Las guerras no son para ganar justicia, sino para robar: territorios, recursos, poder. La paz es un mito, y la historia es el relato de los vencedores. En el siglo XXI, el desafío es entender este juego y posicionarnos como actores, no como peones,
El Mito de la Libertad sin derechos
La narrativa de la libertad: Un engaño ideológico Nos dicen que el Estado es el problema, que sin él seríamos verdaderamente libres. Los impuestos, aseguran, nos esclavizan; las regulaciones son cadenas; y la justicia, la real, solo se alcanza cuando cada uno compite por su cuenta. Desde pantallas, parlantes y
Cristina Kirchner, esperanza activa: “Vuelve no por ambición, sino por amor a su pueblo”
María Eugenia Yaique analizó el regreso político de la exmandataria y remarcó su vigencia, humildad y compromiso con los sectores populares ante un gobierno “insensible y cruel”. La abogada y militante política María Eugenia Yaique se refirió con énfasis a la reciente reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner, quien
EDITORIAL: Pepe Mujica: la ternura de lo implacable
Hasta que el cuerpo le dio, se subió al tractor y recorrió su chacra. Decía que iba a ver cómo estaban los girasoles. O tomaba del brazo al visitante y salía a caminar por esas hectáreas que modeló con sus propias manos, y que ofrecía como su mayor proeza. Fuera
Operación Roca: militarización del norte en nombre de un símbolo de exterminio
El primer discurso oficial del presidente Javier Milei evocó al “gran argentino” Julio Argentino Roca, militar de extensa trayectoria y figura central de la historia oficial. Durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo se llevó a cabo la llamada “Conquista del Desierto”, una campaña militar que implicó el exterminio
Saénz y la simulación de la transparencia
Por Rodolfo Ceballos En seis años de gestión, Gustavo Sáenz no demostró ser tan republicano como pregona. Con las elecciones a la vista, busca manipular la percepción de los votantes para apuntalar a sus candidatos. La estrategia de su gobierno se basó siempre en apariencias: presentar las crisis sociales y



